No es un hecho muy conocido, pero así es, la plusvalía municipal debe liquidarse también cuando fallece una persona.
Obviamente, los responsables del pago son los herederos del fallecido y en determinados Ayuntamientos se aprobaron o se están aprobando actualmente bonificaciones cuando concurren determinadas circunstancias:
- En función de la edad del heredero
- En función de encontrarse empadronado en el municipio
- En función del grado de parentesco del heredero con el fallecido: viudo/a, padre o madre, hijo/a, etc.
- En función de la superficie de la propiedad que se transmite
- En función que se trate de la vivienda principal del fallecido
- En función de los ingresos familiares
- En función que se trate de un local afecto a la actividad económica ejercida por el fallecido y los herederos mantengan la actividad.
- En función del importe del valor catastral del suelo heredado
- Etc.
Eso nos lleva a que liquidar la plusvalía municipal puede resultar algo complejo a veces.
Sin embargo, siempre podrás contar con la calculadora del importe de plusvalía municipal a liquidar, utilizando Apivirtual.com.
Siempre está actualizada y conforme a los coeficientes y gravámenes a aplicar en cada caso que se regulan por el Real Decreto-Ley 26/2021 y aquellos aprobados por cada Ayuntamiento.
Calcular la plusvalía municipal para un propietario que quiere vender o para unos herederos que van a recibir unos bienes inmuebles en herencia, siempre es garantía de asesoramiento de calidad.
Mi recomendación es que utilices como estrategia facilitar asesoramiento y utilizando cualquier dispositivo móvil te permitirá hacerlo en cualquier situación con nuestra aplicación y en menos de un minuto.