→ ¿Necesito el consentimiento de la Comunidad de Propietarios para agrupar o segregar mi piso o local?

La segregación significa que se divide en dos o más partes un inmueble que antes era único para convertirse en fincas independientes, por el contrario, la agrupación significa juntar dos fincas independientes para que se convierta en una sola finca.

La Ley de Propiedad Horizontal permite unir o dividir los elementos independientes y privativos de un edificio, pero no se puede hacer libremente siendo necesario para ello las correspondientes licencias administrativas, el consentimiento de los propietarios que se pudiesen ver afectados y la aprobación en la Junta de Propietarios, pero ¿es realmente necesario el consentimiento de la Comunidad de Propietarios?

Cuando se quiere agrupar o segregar un piso o local a pesar de que el inmueble sea un elemento privativo, si el inmueble se integra en una Comunidad de Propietarios se tendrán que cumplir los requisitos mencionados con anterioridad no teniendo el propietario del inmueble libre disposición a la hora de realizar la agrupación o segregación.

En el caso de que en los Estatutos de la Comunidad de Propietarios o Título constitutivo aparezca recogida esta posibilidad no se necesitará el consentimiento o autorización por parte de la Comunidad de Propietarios. Pero, ¿y si no viene recogido en los Estatutos ni Titulo constitutivo?

En tal caso el propietario deberá de obtener la aprobación del acuerdo por la Junta de Propietarios siendo necesario para ello que se apruebe con una mayoría de las 3/5 partes del total de propietarios que, a su vez, representen las 3/5 partes de las cuotas de participación (Art. 10.3 LPH). La agrupación o segregación tendrá como consecuencia la fijación de las nuevas cuotas de participación resultantes de la división, agrupación o segregación de pisos o locales que igualmente requerirá la adopción del oportuno acuerdo de la Junta de propietarios, por idéntica mayoría.

El Blog de Apivirtual

Picture of Irene Delgado
Irene Delgado

Abogada especializada en Derecho Inmobiliario. Responsable del Departamento Jurídico de Apivirtual.com. Formadora y creadora de todo el contenido legal incluido en Apivirtual Formación.

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!

Posts relacionados

Impulsa tu carrera inmobiliaria

Suscríbete a nuestro blog y recibe contenido exclusivo directamente en tu buzón de correo. Mantente informado y aventaja a la competencia.

¿Quieres impulsar tu actividad inmobiliaria?

Somos líderes en brindar soporte legal y fiscal exclusivo a agentes y agencias inmobiliarias en toda España. Contacta con nosotros y permítenos optimizar tu trabajo gracias a nuestros expertos.

Learn how we helped 100 top brands gain success