Una nueva tendencia importada de Estados Unidos está irrumpiendo en España en los últimos años encontrándose en pleno auge en la actualidad. Se trata del house flipping.
Esta nueva modalidad de negocio consiste en la compra de un inmueble que necesita reformas importantes por el mal estado en el que se encuentra, incluso inmuebles que se encuentran en estado ruinoso, con el objetivo de reformarlo y venderlo todo ello en un periodo corto de tiempo sacando una gran rentabilidad económica.
Para el comprador tiene la gran ventaja de adquirir un inmueble a un precio por debajo del precio de mercado y una vez reformado le podrá sacar un gran rendimiento económico. Para ello el comprador deberá de tomar una serie de precauciones a tener en cuenta.
– En primer lugar tendrá que asegurar que lo que compra es a un precio inferior al de mercado, para que la rentabilidad en la venta una vez realizadas las reformas sea mayor.
– También será importante que el comprador verifique antes de la compra de la propiedad, la reformas que necesitará ese inmueble y el coste que tendrán las mismas, teniendo en cuenta que pueden surgir problemas no previstos durante las reformas que eleven el coste de las mismas.
– Será conveniente asegurar que el inmueble no tiene afectada la estructura y no presente problemas especialmente graves, además de comprobar en el Ayuntamiento que no se trate de un edificio con algún régimen de protección especial el cual pueda tener alguna limitación por este motivo a la hora de reformar.
El house flipping se puede aplicar a cualquier tipo de inmueble, no sólo necesariamente a viviendas, ya que el comprador puede adquirir un local comercial y con las reformas adecuadas convertirlo en vivienda, para ello será necesario, que el comprador tenga en cuenta que tendrá que llevar a cabo no sólo las reformas necesarias para adaptar el local a vivienda si no que también será necesario
– Comprobar que la escritura de propiedad horizontal y estatutos de la comunidad de propietarios donde pertenece el inmueble no lo prohíba expresamente.
– Comprobar en el Ayuntamiento que se permite el cambio de uso.
– Comprobar los requisitos que debe de reunir el inmueble para conseguir la cédula de habitabilidad o licencia de primera ocupación.
El house flipping no sólo se utiliza en el caso de querer vender el inmueble tras las reformas efectuadas si no también para arrendar el inmueble.